- La aprobación, de manera URGENTE, de una Renta Mínima Garantizada o Renta de Emergencia Social condicionada y no universal para TODOS los desempleados que no cobren ninguna prestación, subsidio o salario social y que ésta renta pueda ser ampliable a todas las personas que cobren menos de x euros mensuales.
- Estudiar soluciones para los problemas de vivienda (parar desahucios, alquileres sociales...).
- Elaboración de un Plan para erradicar la pobreza infantil.
- Propuestas para lograr la inclusión social de todas las personas afectadas por la exclusión social.
- Estudiar propuestas para generar mas empleo ( jornada laboral de 35 horas, ayudas al autoempleo, cooperativismo, economía social, planes de Empleo Garantizado....).
- Medidas para acabar con la explotación que sufren muchos trabajadores precarios por su necesidad de trabajar.
- Medidas para acabar o reducir la economía sumergida y el fraude empresarial
- Estudiar un SMI que se acerque a la media de la UE.
- Buscar soluciones y campañas de prevención para reducir el número de suicidios por la falta de recursos económicos.
- Otras propuestas que nos puedan plantear para lograr la inclusión social.
Hemos invitado a formar parte de este grupo de trabajo,de ámbito estatal, a los principales partidos con representación parlamentaria (PP, PSOE, IZQUIERDA PLURAL, UPYD, PNV, BNG, CIU, ESQUERRA REPUBLICANA... y otros partidos que aunque no tienen representación parlamentaria a día de hoy si consideramos que tienen gran relevancia en la sociedad y que forman parte, muchos de ellos, del grupo de trabajo por la renta mínima europea, que se llevan reuniendo en Bruselas, desde octubre, a propuesta e iniciativa de nuestra asociación (PODEMOS, CIUDADANOS, MOVIMIENTO RED... sindicatos (UGT, CCOO, USO...) y organizaciones sociales (EAPN, CÁRITAS, PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR...).
Esperamos que se unan a este grupo de trabajo. Pensemos en esos desempleados, de los cuales muchos no cobran ninguna ayuda, en esas familias desahuciadas, en esos niños que están en el umbral de la pobreza, pensemos en tomar medidas que ayuden a reducir el número de suicidios que se producen por la desesperación de no tener recursos económicos.
Porque es una causa JUSTA Y HUMANITARIA (que recoge la Constitución en el derecho a tener un trabajo o una subsistencia digna) es por lo que deben HACER TODO LO POSIBLE por participar y formar parte de este grupo de trabajo.
Solicitamos NOS CONFIRMEN (por email o teléfono), con unos días de antelación, el nombre de los dirigentes de su organización que participarán en el Grupo de Trabajo . Para facilitar el funcionamiento del Grupo de trabajo, lo limitamos a dos personas (máximo) de cada partido, sindicato u organización.
Recordamos que este grupo de trabajo tiene el carácter de reunión privada y no estará abierto al público.
Si desean mas información:
Tfno: 666152861
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reciban un saludo:
Joaquín García Martín
Presidente Asociación Víctimas del Paro.